top of page
  • Writer's pictureLizbeth Ortega

Medicina alternativa

¿Por qué muchos médicos y personas están recurriendo a la medicina alternativa?

Antes de conocer porque los médicos y las personas están recurriendo a esta medicina, es importante conocer de qué trata. La medicina alternativa hace referencia a lo terapéutico, son todas aquellas prácticas que son utilizadas en lugar de los tratamientos de la medicina común, entre estos métodos están: acupuntura, masaje, hipnosis, meditación, yoga, tai-chi, etc.

Mediante ellos se obtienen valiosos resultados que permiten mejorar el panorama del paciente. Las personas se están sintiendo atraídas hacia la medicina alternativa debido a su accesible forma de práctica, es común ir a un parque y encontrar un grupo de yoga, mientras que los médicos hacen uso de ella para complementar ciertos tratamientos y obtener mejores resultados.


Conoce los beneficios de utilizar la medicina alternativa

Los beneficios de utilizar la medicina alternativa van acorde al tipo de método utilizado y para qué lo requiere el paciente, sin embargo, es importante resaltar que la medicina alternativa no debe reemplazar por ninguna circunstancia los tratamientos médicos, es mejor hacer uso de ella como un complemento del mismo.

El hecho de que no deba sustituir un tratamiento médico por completo, se debe a que el uso de la medicina alternativa a largo plazo no suele ser suficiente y podría representar un peligro para la vida del paciente, mientras que se puede utilizar es para potenciar y sacar más beneficio de ciertos fármacos.

Entre los beneficios de utilizar la medicina alternativa están.

No tiene efectos secundarios: muchos medicamentos dejan notables efectos secundarios en el organismo, mientras que la medicina alternativa presenta leves efectos secundarios que desaparecen por su propia cuenta en muy poco tiempo. La más común es el uso de las plantas, la cual se denomina fitoterapia y se utiliza en diferentes presentaciones como infusiones, cápsulas, ungüentos, etc.

  • Complementa otros tratamientos: puede ayudar a complementar cualquier tipo de tratamiento. Uno de los ejemplos más claros es el uso de la quimioterapia, la cual deja efectos secundarios en los pacientes y la medicina alternativa puede ayudar a que el mismo se sienta bien. Aunque no representa mayores riesgos, siempre es importante consultar al médico el uso de la medicina alternativa en estos casos.

  • Mejora la salud de la piel: las personas que sufren afecciones como la dermatitis entre otros problemas de la piel, usan productos por largos períodos de tiempo y parece ser que no encuentran resultados favorables. Para estos casos la medicina alternativa ofrece tratamientos mucho más naturales, ya que empleas productos que son menos agresivos que los otros.

  • Alivia las infecciones e inflamaciones: la medicina alternativa ayuda a combatir y prevenir las infecciones como la cistitis, que es una infección de orina, alivia los dolores en la mayoría de los casos. Además, ayuda a mejorar los problemas relacionados a las inflamaciones como las que producen la retención de líquidos o la artrosis.

  • Ayuda a combatir las enfermedades crónicas: son muchos los pacientes que están destinados a sufrir de alguna enfermedad crónica o condición que generalmente requiere de tomar medicamentos a largo plazo o de por vida. Estos tienen graves efectos secundarios, como el agotamiento mental o el estrés. En estos casos, la medicina alternativa ofrece excelentes alternativas a través de métodos naturales o simplemente de relajación.

  • Alivian tensiones: las principales causas de las tensiones en las personas sin dudas son la ansiedad y el estrés. Estas condiciones deben ser tratadas primeramente por un psicólogo y tratadas con medicamentos en casos extremos, sin embargo, la medicina alternativa también ayuda considerablemente en estos casos, a través del tratamiento con flores.

Como se puede comprobar, la medicina alternativa tiene grandes beneficios para la salud de quienes la utilizan. Aunque existen numerosos tipos de métodos, lo ideal es siempre utilizarlos como un complemento del tratamiento médico, ya que de no ser así podría ser muy riesgoso para el paciente. Siempre consulta tu médico antes de utilizar un medicamento o producto.



0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page