Lizbeth Ortega
La vida y los tiempos del Coronavirus
Updated: Jul 22, 2020

Nadie imaginaba lo que nos depararía el año 2020. Nadie alcanzaba a estimar las proporciones que alcanzaría a tener la pandemia del Coronavirus. Nadie estaba preparado para afrontar las transformaciones sociales y políticas que tendría dicho virus en la historia de la humanidad. De hecho, cuando se comenzó a hablar de que un virus en Wuhan en China cobró la vida de los contagiados, todavía el resto de la humanidad se mantuvo indiferente a lo que este mismo representaba. Se pensó que sería un virus del que se dejaría de hablar algunas semanas más tarde. El resto de la población mundial continuó viviendo el día a día. Pero entonces los primeros casos comenzaron a reportarse en Europa, América Latina y Norteamérica. Ya era demasiado tarde. Ahora el mundo se arrepentía por no haber cerrado las fronteras e impedir que el virus se propagara a través del turismo. El Covid-19 es un virus que ha cambiado la vida al mundo. He aquí un resumen de las grandes transformaciones que esto ha representado:
La vida en el hogar
Nunca antes habíamos pasado tanto tiempo en casa. Y este fenómeno nos ha colocado a reflexionar sobre el verdadero valor que tienen nuestros seres queridos, como también lo que ha supuesto el aprovechar las tecnologías para trabajar desde casa o para educarse.
Sin embargo, vivir en el encierro ha generado a su vez una profunda sensación de vacío. La necesidad de querer salir está latente, pero nos frena el miedo, el silencio que reina en las calles y la sensación de vulnerabilidad de estar viviendo en una era única en la historia de la humanidad.
Aprender a reconocer lo que es esencial

De la mano a la anterior, el Covid-19 ha tenido un efecto muy crítico en la vida de todas las sociedades. Los despidos por parte de las empresas han aumentado considerablemente y ahora todos saben lo absurdo que era quejarse por el tener que afrontar el estrés de los lunes. A muchos les ha dejado en claro lo más importante es tener una buena alimentación y vivir en armonía en casa. Es decir, que todos esos gustos como viajar, comprar un auto o tener un nuevo smartphone no es tan esencial para nuestro estilo de vida. La cotidianidad se ha visto confrontada en su totalidad.
La naturaleza necesitaba un respiro

Por otra parte, para sorpresa de todos, la ausencia del ser humano en las calles y en el turismo, ha dejado a la vista un factor muy crucial sobre el destino del planeta. Solo unas cuantas semanas de confinamiento para que las aguas de Venecia se aclararan y los animales comenzarán a ser parte de las ciudades.
Las emisiones de CO2 de las ciudades se redujeron considerablemente. En algunos casos, este fenómeno dejó en evidencia paisajes que siempre habían estado allí pero que se mantenían eclipsados por la polución. Todo esto ha planteado la pregunta sobre si es el ser humano el verdadero virus del planeta.
Los profesionales de la salud son los verdaderos héroes

Mientras tanto, nunca antes el sector de la salud y la medicina había recibido tanta importancia. Se ha convertido en tendencia el hablar de “los verdaderos héroes”. Los enfermeros y los médicos profesionales han recibido los honores que se merecen por toda la entrega que están asumiendo.
Es un fenómeno que ha dejado reflexionar a su vez sobre el modo en que se están invirtiendo los capitales en salud pública. De hecho, el sector de la salud ha colocado en jaque lo que representa el estado económico a nivel nacional e internacional.
La gran pregunta ha sido: ¿vale la pena preocuparnos por la economía o seguir luchando contra un virus que está fuera de control?
El mundo y la era de las mentiras

Por otra parte, el Covid-19 ha llevado a que las redes sociales y las plataformas web se inunden de todo tipo de contenido. Las teorías conspirativas y la incredulidad sobre el caos generado por este virus son bastante fuertes. La humanidad permanece en un clima que se mueve entre el miedo y la ingenuidad.
Personas escucharon que este virus podría solucionarse inyectando desinfectantes en la sangre. Y a pesar de lo absurdo y ridículo del comentario, en Estados Unidos se reportaron casos de intoxicación por personas que decidieron acudir a dicha alternativa.
Todo esto demuestra el tipo de sociedades en las que vivimos. Sociedades donde la desinformación triunfa y se acepta cualquier tipo de verdad para justificar y ablandar el miedo de la realidad actual.