Lizbeth Ortega
La importancia del ejercicio

El deporte es uno de los complementos fundamentales en nuestra vida cotidiana, aunque muchos piensen que es solo para prácticas momentáneas, y que solo debemos ejercitarnos cuando sea necesario, es un error que algunas personas cometen.
La importancia del ejercicio diario ayuda a mantener tu cuerpo tonificado, flexible y nuestro estado será más animado, los músculos se mantienen en constante movimiento, y evitará el envejecimiento prematuro.
Estimular diariamente al ejercicio es tratar nuestro cuerpo como un templo, mantenerlo saludable y evitar cualquier afección a futuro. Es por ello, que se recomienda ejercitarse para nuestro bienestar.
Beneficios del ejercicio

Según los expertos y médicos han dicho que la actividad física o el ejercicio pueden mejorar tu salud y reducir el riesgo de desarrollar varias enfermedades como diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Ejercitarte diariamente tiene beneficios para la salud inmediatos y a largo plazo. Al menos unos 30 minutos al día puede permitirte disfrutar de estos beneficios.
Ejercitarte semanalmente te permite quemar grasas, evitar la flacidez de los músculos, como también ayuda a estimular los latidos del corazón y prevenir infartos o trastornos.
También podrás lograr mantener una apariencia física y una mente positiva, pulmones con mayor entrada de oxígeno entre otras acciones positivas a tu cuerpo.
Existen muchos ejercicios de prácticas deportivas que permiten ayudar al organismo a estar en forma, sin tener que asistir al gimnasio a realizar series de repeticiones por cardio o levantamiento de pesas, como por ejemplo la natación, el boxeo, el voleibol, el karate, béisbol, fútbol. Estas son actividades deportivas que también aplican entrenamiento muscular y nos pueden ayudar mucho a nuestro cuerpo, pero si lo que quieres es mantenerte con un cuerpo fibroso y músculos fuertes, el gimnasio es ideal.
¿Cuáles son las capacidades físicas del adulto mayor?

Cuando tenemos cierta edad, nuestros músculos y cuerpo pierden fuerza, mostramos una piel más flácida, presentamos dolores y comenzamos la fatiga entre otras consecuencias.
Asistimos al médico llevando varios síntomas sin tener respuesta, aplicando numerosos estudios sin mayores resultados, nuestro cansancio es más consecuente, nos sentimos desmotivados sin ganas de muchas actividades.
Es por ello, que el doctor en su primer estudio nos puede indicar un poco de movimiento para volver al cuerpo esa acción rítmica de los movimientos y evitar la fatiga o desmotivación que nos ocurra.
Aplicar un buen entrenamiento diario, permitirá que al llegar a cierta edad, las capacidades físicas del adulto mayor sean menos molestas y tener un cuerpo activo y seguir manteniendo una vida saludable.
Un estado de ánimo más saludable para tu vida
Estudios revelan que el ejercicio ayuda a la depresión. Existen muchas opiniones sobre cómo el ejercicio ayuda a las personas con depresión:
El ejercicio puede bloquear los pensamientos negativos o distraerlo de las preocupaciones diarias.
Una mejor forma física puede mejorar su estado de ánimo y mejorar sus patrones de sueño.
El ejercicio también puede cambiar los niveles de sustancias químicas en su cerebro, como serotonina, endorfinas y hormonas del estrés.
Recuerda que antes de comenzar tus ejercicios es recomendable consultar con tu médico o con algún entrenador certificado. Un entrenador te sugiere ejercicios, motiva y fija tus metas de forma individual, tomando en cuenta las condiciones físicas y cuales sean tus objetivos.