Lizbeth Ortega
5 negocios que puedes hacer desde tu hogar

5 negocios que puedes hacer desde tu hogar
Gracias al increíble avance de la tecnología, en la época actual es posible tener un empleo rentable desde la comodidad de tu hogar. Ya no es necesario pasar horas enteras en una oficina, gastar tiempo y dinero en transporte, o tener que cumplir un horario. Con un negocio desde casa tú mismo puedes convertirte en tu propio jefe, aumentando así tu calidad de vida. Si quieres romper con la rutina diaria y ser un emprendedor independiente, entonces este artículo es para ti. Aquí, te mostraremos algunos negocios que puedes hacer desde tu hogar, sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero. ¡No te lo pierdas!
1. Crea tu propia tienda online
Crear una tienda online es una de las formas de negocio desde casa más atractivas en la época actual, ya que no tienes que cumplir ningún horario y puedes trabajar a tu propio ritmo, ofreciendo los productos que desees.
¿Tienes la habilidad de crear manualidades únicas, comidas o diseños especiales? ¿Confeccionas ropa, zapatos, artículos para el hogar o cualquier otra cosa que se te pueda ocurrir? Entonces comienza a explotar tus talentos y vende tus creaciones por medio de una tienda online. Realmente, es una opción bastante rentable, la cual a su vez te permite generar una buena cantidad de dinero. Por supuesto, todo esto aplicando una correcta estrategia de marketing y publicidad. Estas son algunas de las compañías en internet donde puedes vender tus productos: Amazon, Ebay y Etsy.
2. Dicta cursos y capacita a otras personas
No necesitas tener una academia o una escuela para impartir tus talentos, basta con que abras las puertas de tu casa, armes un grupo pequeño de estudiantes y comiences a dictar cursos. Puedes enseñar aquello en lo que seas experto, realmente existen muchas opciones.
Por ejemplo, puedes dar clases de yoga, de reparación de electrodomésticos, de manualidad, de música, de matemáticas, etc. Las opciones son casi infinitas, solo necesitas conocer tus talentos y ofertar los cursos. Así de sencillo. Incluso, también puedes dictar estos cursos a través de internet, en caso de que te dé un poco de miedo permitir que personas extrañas entren a tu hogar. Puedes crear tus propios cursos online y subirlos a plataformas como Udemy o Tutellus, a través de las cuales pueden vender estos cursos y recibir comisiones.
3. Monta una guardería
Esta forma de negocio desde casa también es muy atractiva para muchos; sin embargo, quizás necesites cumplir algunos requisitos exigidos por los entes gubernamentales de tu estado. La mayoría de los padres trabajan en oficinas fuera de casa y generalmente no tienen a alguien que pueda cuidar de sus hijos. En estos casos, muchos prefieren contratar un servicio de guardería que quede cerca de su vivienda. Si te encantan los niños y tienes juguetes en tu casa, montar una guardería puede ser una excelente idea de negocio desde tu hogar. Lo único que necesitas es despejar tu sala y hacer de ella un ambiente atractivo para los más pequeños.
4. Crea tu propio blog personal
Aunque esta forma de negocios desde tu hogar no te dará resultados inmediatamente, en el largo plazo puede ser algo bastante lucrativo. Lo único que necesitas para comenzar es escoger un tema de interés, comprar una página web, publicar contenido y comenzar a captar lectores. Con el tiempo, cuando hayas logrado cautivar a muchos usuarios, podrás comenzar a agregar publicidad en el contenido de tu blog (de manera no invasiva, por supuesto), ofrecer productos a la venta, afiliarte a servicios, etc. De esta manera, recibirás un pago por comisiones cada vez que alguien realice una compra o haga clic en los anuncios.
Al principio puede parecer difícil avanzar, pero con constancia y paciencia podrás crecer y cumplir cada uno de tus objetivos.
5. Conviértete en YouTuber
Al igual que el negocio anterior, también puede llegar a transcurrir mucho tiempo antes de que comiences a percibir ganancias por medio de este tipo de negocio, pero en el largo plazo valdrá mucho la pena. Incluso, éste se puede convertir en un medio de ingresos pasivos. Lo único que necesitas es crearte un canal de YouTube (el cual es gratuito) y comenzar a publicar videos siguiendo una temática en particular. Puedes dar clases, hablar sobre curiosidades, comentar noticias, etc. Existen muchas posibilidades. Una vez que hayas cumplido algunos requisitos exigidos por la plataforma, puedes comenzar a rentabilizar tus videos agregando publicidad en ellos.
Conclusión
Existen muchas ideas de negocios rentables que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Para comenzar, solo necesitas identificar tus talentos y atreverte a salir de tu zona de confort. Al principio puede ser difícil, pero nunca te rindas y conviértete hoy mismo en tu propio jefe.